NUEVO PLAN DE ESTUDIOS PARA LA TECNICATURA SUPERIOR EN HIGIENE Y SEGURIDAD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbvRfc5B2LVyjPDr_Xfl26NplI6OWGWUCFi_8bUwxAhp0aLStb5pToJ5uTEWv_KiYnuQaXrxYPEWPx1mMnSEiCUr4NlpWmNf9YRYEuKGTRFzBn87mrOKLEjVE2LQjPAt0nNpOIiW_19oQ2/s1600/457.jpg)
El 23 de abril de 2013 la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires aprobó por Resolución 320/13 un nuevo Plan de Estudios para la Carrera.
Este nuevo plan de estudios se implementa en este ciclo lectivo 2014 y va a reemplazar en forma gradual al plan anterior aprobado por la Resolución 931/95.
Es importante destacar que los alumnos que han comenzado su cursada en el 2013 continuarán con el Plan anterior y obtendrán el titulo de Técnico Superior en Seguridad, Higiene y Control Ambiental Industrial.
El plan de estudios que se comienza a dictar en 2014 en el I.S.F.D. y T. SUETRA otorgará el titulo de Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
PERFIL PROFESIONAL
El Técnico Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo es un profesional competente
para la organización, la planificación y organización de actividades, el diseño, la gestión de los recursos de los servicios, la evaluación y control y la capacitación en aspectos inherentes a la higiene y seguridad en el trabajo.
Puede diseñar, inspeccionar y controlar equipos y elementos de protección personal y colectiva, como así también; instalaciones en ambientes de trabajo en los que se desarrollen actividades con riesgos asociados a iluminación, ventilación, radiaciones, carga térmica, ruidos y vibraciones, incendios y/o explosiones, transporte y/o manipulación de materiales, contaminación y afluentes industriales.
Realiza el análisis, evaluación y control de situaciones en las que existen contaminantes químicos, biológicos, físicos y ergonómicos en ambientes laborales.
Colabora en la implementación y desarrollo programas de trabajo en materia de higiene y seguridad laboral y programas de capacitación para la prevención y la protección de riesgos laborales.
Asiste en la caracterización de puestos de trabajo, en función de los riesgos laborales con
intervención en la selección e ingreso de personal.
ÁREAS DE COMPETENCIA
Planificar y organizar actividades relacionadas con la seguridad e higiene en ambientes de trabajo.
Diseñar procesos, puestos de trabajo, dispositivos, instalaciones, equipos y productos, con un enfoque preventivo y ergonómico, para ser utilizados en ámbitos laborables.
Gestionar los recursos de los servicios de seguridad e higiene de las organizaciones, confeccionando la documentación demandada por los organismos de fiscalización correspondientes.
Evaluar y controlar, realizando los procesos de medición y supervisión, de los aspectos relacionados con la higiene y seguridad en el trabajo.
Capacitar en la prevención de riesgos y enfermedades profesionales, coordinando acciones con los distintos sectores de la organización productiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario